martes, 21 de diciembre de 2010

Sistema Nervioso

Diagrama básico de una neurona
Click en la imagen para aumentar tamaño
Sistema Nervioso
El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su principal función es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante. Esta rapidez de respuestas que proporciona la presencia del sistema nervioso diferencia a la mayoría de los animales de otros seres pluricelulares de respuesta motil lenta que no lo poseen los vegetaleshongosmohos o algas.


Click aquí para más información del sistema nervioso

lunes, 20 de diciembre de 2010

Sistema Reproductor

1.Vejiga urinaria 2.Hueso púbico 3.Pene
4.Cuerpo cavernoso 5.Glande 6.Prepucio
7.Abertura de la uretra 8.Colon sigmoides
9.Recto 10.Vesícula seminal 11.Conducto 

eyaculador 12.Próstata 13.Glándula 
bulbouretral 14.Ano 15.Vaso deferente 
16.Epidídimo 17.Testículo 18.Escroto
Masculino

El aparato reproductor masculino o aparato genital masculino, junto con el femenino, es el encargado de garantizar la procreación, es decir la formación de nuevos individuos para lograr la supervivencia de la especie.
Los principales órganos que forman el aparato reproductor masculino son el pene y los testículos. Tanto el pene como los testículos son órganos externos que se encuentran fuera de la cavidad abdominal, a diferencia de los principales órganos del sistema reproductor femenino, vagina, ovarios y útero que son órganos internos por encontrarse dentro del abdomen.
Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona). Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a través del pene. En el transcurso de las relaciones sexuales se produce la eyaculación que consiste en la liberación en la vagina de la mujer del líquido seminal o semen. El semen está compuesto por los espermatozoides producidos por el testículo y diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias que son la próstata y las glándulas bulbouretrales.

01.Trompas de Falopio 02.Vejiga urinaria
03.Sínfisis púbica 04.Vagina 05.Clítoris
06.Uretra 07.Vestíbulo, o Apertura vaginal
08.Ovario 09.Colon sigmoideo 10.Útero
11.Fondo del saco vaginal 12.Cuello uterino
13.Recto 14.Ano.
Femenino
El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales externos.


Click aquí para más información sobre el sistema reproductor humano

viernes, 3 de diciembre de 2010

Sistema Circulatorio

Sistema Circulatorio
Click en la imagen para aumentar tamaño
El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, como al sistema linfático que conduce la linfa.




Click aquí para más información del Sistema Circulatorio

viernes, 26 de noviembre de 2010

Sistema Excretor

Sistema Excretor

Click en la imagen para aumentar tamaño
El sistema excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos por la medicina como orina; que lo conforman la urea y la creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados es la nefrona o nefrón. El aparato urinario humano se compone, fundamentalmente, de dos partes que son:
  • Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones.
  • La vía excretora, que recoge la orina y la expulsa al exterior.
Está formado por un conjunto de conductos que son:
  • Los uréteres, que conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria.
  • La vejiga urinaria, receptáculo donde se acumula la orina.
  • La uretra, conducto por el que sale la orina hacia el exterior, siendo de corta longitud en la mujer y más larga en el hombre denominada uretra peneana.

Click aquí para más información sobre el Sistema Excretor

Sistema Respiratorio


Sistema Respiratorio
Click en la imagen para aumentar tamaño
El sistema respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el diafragma se relaja y retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los pulmones.
En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que medían en el movimiento del aire tanto adentro como afuera del cuerpo. Intercambio de gases: es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del animal con su medio. Dentro del sistema alveolar de los pulmones, las moléculas de oxígeno y dióxido de carbono se intercambian pasivamente, por difusión, entre el entorno gaseoso y la sangre. Así, el sistema respiratorio facilita la oxigenación con la remoción concomitante del dióxido de carbono y otros gases que son desechos del metabolismo y de la circulación.
El sistema también ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente remoción de dióxido de carbono de la sangre.
Click aquí para más información sobre el Sistema Respiratorio

El Sistema Digestivo

El Sistema Digestivo
Click en la imagen para aumentar tamaño
El aparato digestivo es el conjunto de órganos (bocafaringeesófagoestómagointestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
Función: 
  • Ingestión
  • Digestión
  • Absorción
  • Excreción
El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales monogástricos: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre.

Click aquí para más información sobre el Sistema Digestivo.

jueves, 25 de noviembre de 2010

3º año: Exposición de Trabajos Prácticos

Tema: Maquetas del Sistema Respiratorio
Curso: 3º año
Araceli Perez, Martina Ordenavía, Florencia Pignataro, Florencia Panario

Agostina Moreira, Anita Martín, Dorita Musi, Belén Martín, Valeria Mellone
Mario Rodriguez, Yamila Riquelme, Fernanda Quirós, Enzo Piris.